Así es el Pokémon de quinta generación que está basado en una pieza de ajedrez
Ciertos Pokémon se fundamentan en elementos que vimos o tocado
Con mucho más de 2 décadas de historia a sus espaldas, no deja de asombrar que Pokémon haya alcanzado el jalón hacer novedosas criaturas con la llegada de cada novedosa generación. Si contamos desde 1996 hasta este día, ahí están. mucho más de 800 monstruos de bolsillo, y cada uno es único. Transcurrido un tiempo, Game Friky nos demostró que el planeta real ha influido en el diseño de ciertos Pokémon, como precisamente varios lo son. apoyado en cosas que vimos o tocado en algún momento.
No es ningún misterio para los entusiastas de Pokémon o para los que no han seguido de cerca la saga. Muchas de las criaturas que conocemos están íntimamente similares animales, insectos e inclusive en el folklore de la civilización de Japón. No obstante, entre los Pocket Monsters de la Generación V se fundamenta de manera directa en un elemento que podríamos conseguir en cualquier casa: entre las piezas con las que se juega al ajedrez.
Bisharp es un Pokémon de tipo izquierdo / acero que se ingresó en "Pokémon Black" y "Pokémon White", marcando el comienzo de la quinta generación. Su nombre ahora nos ofrece pistas de exactamente en qué objeto se fundamenta, puesto que combina las expresiones obispo (obispo en inglés) y también 'afilado' (afilado). Un hecho que declara que esta criatura menciona de principio a fin al alfil del ajedrez. Además de esto, su fachada y sus formas asimismo recuerdan a los samuráis, mientras que utiliza sus cuchillas afiladas (katanas) para someter a sus contrincantes.
Tal y como si esto no fuese bastante sorpresa, calibrar, su preevolución asimismo se apoya en otra parte de ajedrez. Su nombre mezcla las expresiones en inglés. 'comprometerse' (peón) esPatio' (en la esquina), y en japonés puede proceder de la palabra 'Katana'.
Deja una respuesta