¿Conoces a Bayleef? Así de diferente lucía este Pokémon de tipo Planta en la versión beta
Se cambiaron varios diseños de Pokémon para la versión final.
con prácticamente 900 monstruos de bolsillo repartidas en ocho generaciones diferentes, es frecuente que haya ciertos diseños de Pokémon que jamás llegaron a conocer la luz. No obstante, merced a una secuencia de infiltraciones, entrevistas y material tomado de manera directa de la beta De ciertos juegos para videoconsolas entendemos que los ilustradores de Game Friky han desarrollado múltiples criaturas que, por el fundamento que sea, terminaron siendo excluidas de la versión final del juego.
Es imposible tener los dedos de las dos manos la proporción de Pokémon que se termina formando una parte de los ficheros de ideas rechazadas. Por suerte, y merced a una enorme filtración que descubrió importante información sobre los sprites beta de los primeros juegos para videoconsolas de la saga, conocemos un sinnúmero de criaturas que nos asisten a comprender como podría ser la Pokédex de ciertas entregas.
Las causas para descartar ciertos Pokémon tienen la posibilidad de ser variadísimos. Desde no respetar la estética de la licencia asimismo pues eran bastante afines a otra criatura. Un excelente ejemplo de esto último está en el diseño original de Bayleef, Pokémon de tipo yerba introducido en la segunda generación. Como bien sabéis, es la evolución de Chikorita y, como podéis ver en las imágenes, su apariencia original era muy distinta al que conocemos.
Como lo detalla el usuario Dr. Lava por medio de su publicación en Twitter, sprites tomados de la demostración de 1997 detallan lo que ha podido ser la familia de evoluciones Chikortia. No obstante, este primer boceto de Bayleef para la primera versión de Pokémon Oro y Plata nada debe ver con sus respectivas evoluciones. Sus peculiaridades lo hacían bastante diferente, con lo que eligieron cambiar el diseño y cambiar su fachada. Algo que podría argumentar por qué razón el Bayleef que conocemos hoy día tiene un aspecto intermedio entre las dos evoluciones.
Deja una respuesta